Importancia de los colores en un diseño


¿Sabías que los colores que ves a tu alrededor pueden provocarte diferentes sensaciones?
El ser humano tiene cinco sentidos que se complementan entre sí, todos están conectados a nuestro cerebro, para que una información llegue hasta ahí es un proceso interno. Lo que vemos, oímos, tocamos, olemos, probamos, entre otras cosas, nos provoca una sensación diferente.
 
¿Han escuchado que todo entra por ojos?
Seguramente sí, es muy común utilizar esa frase y es cierto, lo primero que hacemos es utilizar nuestro sentido de la visión a través de los ojos. En la vida cotidiana estamos rodeados de colores, sin importar que sean primarios, secundarios, terciarios, no dejan de tener esa etiqueta de ser un color.
Es importante recalcar que el color proviene de los sentidos, por lo cual es completamente relativo. Dentro de la psicología se le da significados.
J.C. Sanz (2013) menciona, “Serían de adaptación y de oposición.” El mismo influye en nuestro humor, en nuestro temperamento en general, aunque no todos reaccionan ante el estímulo de un color de la misma manera.
Puede que el color que a ti te parezca relajante, a otra persona no. Por eso se dice que es completamente subjetivo, depende de muchos factores que están a tu alrededor.
Ortega, M. y Arenas, M. (2015). Nos relatan que teóricamente el color es luz que se compone en diferentes longitudes de onda las que son absorbidas por los ojos que nos permite interpretar esta luz en diferentes colores, la misma puede ser descompuesta en seis diferentes colores; rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta; llamados también, colores espectrales.
Sabemos que los colores evocan emociones diferentes, y esto ha sido bien aprovechado por los diseñadores y los expertos en marketing para poder vender más, definitivamente les ha funcionado.
Uno de los colores más utilizados es el rojo, se dice que es el más ambiguo de todos por transmitir sentimientos completamente diferentes, tanto de ira, enojo y peligro, como también está el significado de amor, lujuria y deseo. Es por eso que famosas marcas como Coca-cola usan el rojo para representar la felicidad y el amor en familia. Desde el punto de vista de un diseñador gráfico, el color es una de las herramientas imprescindibles para lograr el cometido de un buen arte, el principal objetivo es transmitir un mensaje a una audiencia determinada. Por otro lado, existen diversos factores que complementan el diseño, entre ellos tenemos:
• La tipografía,
• La diagramación,
• La composición
Es importante que todo mantenga una armonía entre sí, son un complemento, sin embargo, cabe destacar que si se quiere captar la atención de la gente, sin duda lo lograrás utilizando los colores adecuados. Tu marca debe de quedar grabada en la mente de las personas, ese es un trabajo complicado de lograr, sin embargo, lo lograrás haciendo una combinación perfecta de los factores mencionados. No tomes a la ligera el hecho de escoger un color, eso puede marcar la diferencia.

ComunicaciónDiseño GráficoInspiraciónMarketingNoticias PrintoRecursos PublicitariosServicio al ClienteTendenciaTodasVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *